Hidrólisis y oxidación del aceite de cobertura en tomate desecado enlatado durante la pasteurización

Autores/as

  • Antonietta Baiano Dipartimento di Scienze degli Alimenti, Facoltà di Agraria, Università degli Studi di Foggia
  • Tommaso Gomes Dipartimento PRO.GE.SA., sezione di Industrie Agro-Alimentari
  • Francesco Caponio Dipartimento PRO.GE.SA., sezione di Industrie Agro-Alimentari

DOI:

https://doi.org/10.3989/gya.2005.v56.i3.104

Palabras clave:

Aceite de oliva virgen extra, Compuestos de la reacción de Maillard, HPSEC, Oxidación, Vegetales enlatados

Resumen


Los efectos de la pasterización sobre la calidad química del aceite de oliva virgen extra de cobertura en tomates desecados enlatados han sido estudiados durante su almacenamiento a través de determinaciones analíticas convencionales (acidez, índice peróxidos, índice de p-anisidina, índices espectrofotométricos) y no convencionales (compuestos polares). Todos los análisis realizados muestran que el aceite de oliva virgen extra de las muestras pasterizadas sufre una degradación hidrolítica ligeramente mayor que el de las no tratadas pero resulta menos oxidado que el aceite de las muestras no tratadas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2005-09-30

Cómo citar

1.
Baiano A, Gomes T, Caponio F. Hidrólisis y oxidación del aceite de cobertura en tomate desecado enlatado durante la pasteurización. Grasas aceites [Internet]. 30 de septiembre de 2005 [citado 1 de mayo de 2025];56(3):177-81. Disponible en: https://grasasyaceites.revistas.csic.es/index.php/grasasyaceites/article/view/104

Número

Sección

Investigación