Caracterización de aceites de oliva virgen europeos usando ácidos grasos

Autores/as

  • María V. Alonso García Instituto de la Grasa y sus Derivados (CSIC)
  • R. Aparicio López Instituto de la Grasa y sus Derivados (CSIC)

DOI:

https://doi.org/10.3989/gya.1993.v44.i1.1115

Palabras clave:

Aceite de oliva virgen (caracterización), Acido graso, Análisis discriminante, Sistema experto SEXIA, Teoría de la evidencia

Resumen


Se ha estudiado la posibilidad de discriminación entre aceites de oliva virgen procedentes de diferentes regiones de España, Italia y Portugal, mediante sus ácidos grasos. Para llevar a cabo la discriminación entre los aceites, desde su agrupación inicial hasta la diferenciación por regiones, se empleó una estructura arborescente. Fueron aplicados procedimientos estadísticos multivariantes para determinar la capacidad discriminante actual de este grupo de compuestos. La certeza asociada a la discriminación final fue calculada mediante la teoría de la evidencia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1993-02-28

Cómo citar

1.
Alonso García MV, Aparicio López R. Caracterización de aceites de oliva virgen europeos usando ácidos grasos. Grasas aceites [Internet]. 28 de febrero de 1993 [citado 2 de mayo de 2025];44(1):18-24. Disponible en: https://grasasyaceites.revistas.csic.es/index.php/grasasyaceites/article/view/1115

Número

Sección

Investigación