Caracterización de aceites de oliva virgen europeos usando ácidos grasos
DOI:
https://doi.org/10.3989/gya.1993.v44.i1.1115Palabras clave:
Aceite de oliva virgen (caracterización), Acido graso, Análisis discriminante, Sistema experto SEXIA, Teoría de la evidenciaResumen
Se ha estudiado la posibilidad de discriminación entre aceites de oliva virgen procedentes de diferentes regiones de España, Italia y Portugal, mediante sus ácidos grasos. Para llevar a cabo la discriminación entre los aceites, desde su agrupación inicial hasta la diferenciación por regiones, se empleó una estructura arborescente. Fueron aplicados procedimientos estadísticos multivariantes para determinar la capacidad discriminante actual de este grupo de compuestos. La certeza asociada a la discriminación final fue calculada mediante la teoría de la evidencia.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1993 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.