Elaboración integral de las aceitunas con autogeneración de electricidad, comparada con el sistema actual de obtención del aceite de oliva virgen

Autores/as

  • A. Ortega Jurado Universidad de Jaén, Escuela Politécnica Superior, Departamento de Ingeniería Mecánica y Minera
  • J. M. Palomar Carnicero Universidad de Jaén, Escuela Politécnica Superior, Departamento de Ingeniería Mecánica y Minera
  • F. Cruz Peragón Universidad de Jaén, Escuela Politécnica Superior, Departamento de Ingeniería Mecánica y Minera

DOI:

https://doi.org/10.3989/gya.2004.v55.i3.193

Palabras clave:

Aceite de oliva, Aceituna, Autogeneración, Electricidad, Gasificación

Resumen


Se pretende plantear una solución de futuro para el proceso de elaboración de las aceitunas y obtención del aceite de oliva virgen, donde se generaría la energía eléctrica consumida en la propia planta, así como en las demás fases de elaboración completa de los subproductos, como el secado de los orujos y la extracción del aceite residual contenido en los mismos.Para esto se dimensiona un equipo gasificador del hueso, separado en el proceso de obtención indicado, con el que se abastece de energía térmica a un motor de gas que acciona un generador eléctrico, que abastece todas las necesidades de la planta integral, más el excedente de energía térmica del hueso y del orujillo resultante, generando una energía con posibilidad de venta a la red de distribución eléctrica de la zona.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2004-09-30

Cómo citar

1.
Ortega Jurado A, Palomar Carnicero JM, Cruz Peragón F. Elaboración integral de las aceitunas con autogeneración de electricidad, comparada con el sistema actual de obtención del aceite de oliva virgen. Grasas aceites [Internet]. 30 de septiembre de 2004 [citado 1 de mayo de 2025];55(3):303-11. Disponible en: https://grasasyaceites.revistas.csic.es/index.php/grasasyaceites/article/view/193

Número

Sección

Información Tecnológica