Evaluación preliminar del etanol anhidro como solvente en la extracción de aceite de semillas de jatrofa (Jatropha curcas L.)
DOI:
https://doi.org/10.3989/gya.087209Palabras clave:
Aceite vegetal, Diseño factorial experimental, Etanol, n-Hexano, Temperatura, TiempoResumen
Fue realizada una evaluación preliminar de la extracción con etanol anhidro, del aceite de semillas enteras de Jatropha curcas L. (32,24% lípidos y 16,05% proteínas) provenientes de Mato Grosso, Brasil. El estudio incluye una comparación con las extracciones por n-hexano y prensado, que siguió la metodología de diseños factoriales 2k. El modelo de regresión correspondiente a la comparación etanol/n-hexano, variando el tiempo de extracción, presenta buen ajuste y R2 de 99%. Sin embargo, el diseño para el prensado, variando velocidad de rotación de la prensa y temperatura, condujo a un modelo lineal que resultó inapropiado. La composición del aceite extraído con etanol es similar a las obtenidas por prensado y por n-hexano. El mayor rendimiento (36,7%) fue obtenido con etanol durante 4 horas. El exceso de material extraído se atribuye a la solubilización adicional de impurezas que podrían disminuirse limitando el tiempo de extracción a 1 hora. El aceite extraído con etanol tiene la misma coloración que el obtenido por prensado. Se presume que ambos aceites puedan tener procesos de purificación semejantes. Se sugieren estudios posteriores utilizando mezclas de etanol con pequeñas proporciones de n-hexano para disminuir la extracción de impurezas sin afectar el rendimiento de aceite.
Descargas
Citas
Achten WMJ, Verchot L, Franken, YJ, Mathijs, E, Singh VP, Aerts R y Muys B. 2008. Jatropha bio-diesel production and use. Biomass & Bioenergy. 32, 1063-1084. doi:10.1016/j.biombioe.2008.03.003
Adriaans T. 2006. Suitability of solvent extraction for Jatropha curcas. Eindhoven: FACT Foundation. AOCS. 2008. Official methods and recommended practices of the American Oil Chemists Society. 4ta ed.
Firestone D. AOCS Press Champaign, Illinois, EEUU. Barros Neto B, Scarminio IS, Bruns RE. 1995. Planejamento e Otimização de Experimentos. Editora da UNICAMP. Campinas.
Bredeson DK. 1983. Mechanical Oil Extraction, Journal American Oil Chemical Society, 60.
Diemair W. 1963. Laboratoriumbuch Fur Lebens Mittelchemiker, 8aufl. Drisden: Verlag Von Theodor Steinkopft.
Drummond ARF, Gazineu MHP, Almeida L, Souto Maior A. Metanol e Etanol como Solventes na Extração de Aceite de Mamona. http://www.biodiesel.gov.br/docs/congressso2006/agricultura/Metanol.pdf
Garnayak DK, Pradhan RC, Naik SN y Bhatnagar N. 2008. Moisture-dependent physical properties of jatropha seed (Jatropha curcas L.). Industrial crops and Products, 27, 123-129. doi:10.1016/j.indcrop.2007.09.001
AOAC. 2006. Official methods of analysis of the Association of Official Analytical Chemists. 18 ed. Horwitz W. Gaithersburg, Maryland. EEUU.
Kumar A y Sharma S. 2008. An evaluation of multipurpose oil seed crop for industrial uses (Jatropha curcas L.): A review. Industrial Crops and Products, 2, 1–10. doi:10.1016/j.indcrop.2008.01.001
Lago RCA, Szpiz RR, Jablonka FH, Pereira DA y Hartman L. 1985. Extraction and transesterification of vegetable oils with ethanol. Oleagineux, 40, 147-151.
Marcus Y. 1999. The Properties of Solvents. John Wiley & Sons Ltd, New York.
Martínez -Herrera J, Siddhuraju P, Francis G, Dávila-Ortíz G y Becker K. 2006. Chemical composition, toxic/ antimetabolic constituents, and effects of different treatments on their levels, in four provenances of Jatropha curcas L. from Mexico. Food Chemistry, 96, 80–89. doi:10.1016/j.foodchem.2005.01.059
Montgomery DC. 2005. Design and Analysis of Experiments, 5th Edition Design.
Svarovsky L. 1990. Solid- Liquid Separation. 3ra. Ed, Butterworth & Co. Ltd.
Thomas GC. 2003. Análise Teórico Experimental da Extração de Óleo de Soja em Instalação Industrial do tipo Rotocell, Tese de Doutorado, Escola de Engenharia da Universidade Federal do Rio Grande do Sul, Brasil.
Ullmann’s Encyclopedia of Chemical Engineering, 1995. Willems P, Kuipers NJM y De Haan AB. 2008. Hydraulic pressing of oilseeds: Experimental determination and modeling of yield and pressing rates. Journal of Food Engineering, 89, 8-16.
Zavala Pope JM. 1972. Obtenção Industrial de Óleo do Farelo de Arroz. Tese de Mestrado, UNICAMP, São Paulo, 16-23.
Zenebon O y Pascuet NS. 2005. Métodos físico-químicos para análise de Alimentos. 4ed. Brasília: Ministério da Saúde/ANVISA, São Paulo: Instituto Adolfo Lutz.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2010 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.