Métodos quimiométricos para el cálculo de triglicéridos mediante ácidos grasos en aceites de oliva vírgenes españoles

Autores/as

  • J. García Pulido Instituto de la Grasa y sus Derivados (CSIC)
  • B. Aparicio López Instituto de la Grasa y sus Derivados (CSIC)

DOI:

https://doi.org/10.3989/gya.1992.v43.i4.1150

Palabras clave:

Aceite de oliva virgen, Acido graso, Estudio quimiométrico, Triglicéridos (composición)

Resumen


Se ha analizado el nivel de aceptación del patrón "1, 3-al azar 2-al azar" de la distribución de los grupos acil dentro de los glicéridos del aceite de oliva. Para ello se han comparado los valores de los triglicéridos obtenidos por HPLC con los deducidos mediante esa teoría con 36 muestras de aceites de oliva españoles. Hotelling's T2, Componentes Principales y Correlación Canónica han sido los procedimientos estadísticos usados para estudiar ambos grupos de datos. Previamente se habían analizado la normalidad de la distribución de los datos y las correlaciones intra-intergrupo de triglicéridos. Se propone un camino alternativo para estimar algunos triglicéridos mediante los valores de los ácidos grasos. Se ha empleado un procedimiento de regresión múltiple por pasos, obteniéndose valores de R que fluctúan entre 0,75 y 0,94 excepto para el triglicérido SOS.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1992-08-30

Cómo citar

1.
García Pulido J, Aparicio López B. Métodos quimiométricos para el cálculo de triglicéridos mediante ácidos grasos en aceites de oliva vírgenes españoles. Grasas aceites [Internet]. 30 de agosto de 1992 [citado 2 de mayo de 2025];43(4):193-7. Disponible en: https://grasasyaceites.revistas.csic.es/index.php/grasasyaceites/article/view/1150

Número

Sección

Investigación