Composición en ácidos grasos del guisante (Pisum sativum L, var. Citrina) durante el desarrollo de la semilla
DOI:
https://doi.org/10.3989/gya.1991.v42.i6.1208Palabras clave:
Fatty acid (composition in), Lipid (content) Pea (Pisum sativum L.)Resumen
Se ha determinado el contenido lipídico y la composición en ácidos grasos de cuatro tamaños de guisantes crudos y enlatados. Durante el período de crecimiento considerado (4.7-10.2 mm de diámetro), el contenido lipídico no es modificado, y el contenido medio fue de 2.52% expresado en peso seco. En general, el predominio de los ácidos grasos en el guisante crudo se ajusta a la fórmula C18:2 > C18:1 > C16:C > C18:3 > C18:0; sin embargo, durante el crecimiento de la semilla incrementa C18:2 y decrecen C18:0 y C18:3. Estas variaciones son discutidas en relación a la temperatura ambiental y a la modificación del cociente cotiledón/testa durante el crecimiento de la semilla. Un bajo contenido lipídico, que permanece constante durante el crecimiento de la semilla, y el menor contenido de C18:3 en el tamaño FN (8.3-8.8 mm), ponen de manifiesto que cuando la variedad Citrina es utilizada para la elaboración de productos procesados, la cosecha debe ser realizada cuando existe un predominio del tamaño FN. El contenido lipídico durante el enlatado no es modificado en ningún tamaño, aunque se producen algunas modificaciones en la composición de ácidos grasos debidas, en general, a que durante el enlatado se produce una disminución en el grado de saturación.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1991 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.