Extracción con disolventes del aceite de jojoba a partir de harina prensada de jojoba
DOI:
https://doi.org/10.3989/gya.2004.v55.i2.156Palabras clave:
Aceite de jojoba, Extracción con disolventes, Lixiviación, Semilla de jojoba.Resumen
Se ha estudiado el proceso de extracción con disolventes del aceite contenido en la harina residual del prensado mecánico de las semillas de jojoba. Como disolventes se han utilizado hexano técnico y éter de petróleo, habiéndose efectuado extracciones a temperaturas comprendidas entre 30 ºC y 55 ºC , con relaciones de disolvente a sólido, R, de entre 12 y 15 L/kg. Se han determinado las composiciones del extracto y del residuo sólido en el equilibrio y a partir de los datos de equilibrio, se ha estimado el coeficiente de partición o cociente de distribución, D, del aceite entre ambas fases. Asimismo, se ha determinado el número de etapas de extracción necesarias para conseguir un cierto grado de recuperación del aceite, utilizando diferentes relaciones entre hexano y harina. También se han determinado las propiedades físicas y químicas del aceite de jojoba, incluyendo la composición química, el porcentaje de ácidos grasos, el índice de peróxidos, el punto de inflamación, el punto de ignición, el punto de deslizamiento, el índice de refracción y los índices de saponificación y de yodo. Se ha estudiado asimismo la estabilidad del aceite durante su almacenamiento a temperatura ambiente y durante el calentamiento.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2004 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.