Actividad antioxidante de extractos alcohólicos de flores de camomila, semillas de anís y eneldo en dos aceites vegetales y dos grasas animales

Autores/as

  • Ahmed Qasem Department of Nutrition and Food Technology, Faculty of Agriculture
  • Khalid Al-Ismail Department of Nutrition and Food Technology, Faculty of Agriculture

DOI:

https://doi.org/10.3989/gya.2004.v55.i4.199

Palabras clave:

Antioxidante, Aaceite vegetal, Flor de camomila, Grasa animal, Oxidación de grasas, Semilla de anís, Semilla de eneldo

Resumen


Se investigó la actividad antioxidante de extractos alcohólicos de flores de camomila (CFE), semillas de anís (ASD) y eneldo (DSE) en aceites de maíz y soja, sebo y grasa de mantequilla anhidra (ABF), almacenados a 65ºC. El seguimiento de la oxidación se realizó mediante el índice de peróxidos. Además, se determinó el poder reductor de los mismos. La actividad antioxidante de los extractos alcohólicos de estas plantas (3 g k -1) resultó más eficaz que la del BHA (0.2 g kg-1), en cambio, resultaron menos eficaces en el sebo y ABF. El extracto de manzanilla resultó ser mejor antioxidante para los aceites de maíz y soja que los extractos ASE y DSE, ambos mostraron una actividad similar. Sin embargo, en el sebo y la ABF todos los extractos revelaron una actividad antioxidante parecida. El poder reductor de estos extractos mostró un comportamiento diferente. El CFE que fue el extracto más activo como antioxidante presentó el menor poder reductor, además, mientras que los extractos ASE y DSE presentaron una actividad antioxidante similar, el primero de ellos mostró un poder reductor inferior, indicando que la actividad antioxidante no se correlaciona linealmente con el poder reductor de estos extractos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2004-12-30

Cómo citar

1.
Qasem A, Al-Ismail K. Actividad antioxidante de extractos alcohólicos de flores de camomila, semillas de anís y eneldo en dos aceites vegetales y dos grasas animales. Grasas aceites [Internet]. 30 de diciembre de 2004 [citado 1 de mayo de 2025];55(4):345-53. Disponible en: https://grasasyaceites.revistas.csic.es/index.php/grasasyaceites/article/view/199

Número

Sección

Investigación