Caracterización de aceites de oliva Sicilianos. Nota X. Una comparación entre las variedades Cerasuola y Nocellara del Belice
DOI:
https://doi.org/10.3989/gya.2004.v55.i4.209Palabras clave:
Aceite de oliva, Calidad, Caracterización, VariedadResumen
Un noventa por ciento de los olivos de la cuenca mediterránea son destinados a la producción de aceite. Dentro de un amplio estudio de los aceites de oliva del sur de Italia, con especial atención a Sicilia, se han estudiado distintas variedades de olivos. El resultado de un estudio analítico llevado a cabo con dos cultivares "Nocellara del Belice" y "Cerasuola" es descrito en este trabajo. Se muestran distintos parámetros relacionados con la pureza del aceite y la estabilidad junto con la composición (%) esterólica y de ácidos grasos de los ácidos individuales. Los datas obtenidos se analizan tanto por métodos paramétricos univariantes (test de Mann-Whitney) como por procedimientos multivariantes de análisis factorial.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2004 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.