Aplicación del sistema de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (APPCC) en la línea de envasado de aceite de oliva virgen

Autores/as

  • J. E. Pardo Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos. Universidad de Castilla-La Mancha
  • J. I. Pérez Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos. Universidad de Castilla-La Mancha
  • J. E. Sánchez Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos. Universidad de Castilla-La Mancha
  • M. Andrés Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos. Universidad de Castilla-La Mancha
  • A. Alvarruiz Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos. Universidad de Castilla-La Mancha

DOI:

https://doi.org/10.3989/gya.2003.v54.i1.278

Palabras clave:

Aceite de oliva virgen, Almazara, APPCC, Calidad, Envasadora, Punto de control crítico

Resumen


El Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (APPCC) es un sistema preventivo que trata de garantizar la seguridad e inocuidad alimentaria y que permite identificar los peligros específicos ligados a un alimento o bebida. En este trabajo se describen los peligros propios que se pueden encontrar en la línea de envasado de aceite de oliva virgen, las medidas preventivas que se pueden aplicar en la envasadora y los sistemas de vigilancia a implantar, así como las medidas correctoras previstas, en caso de ser necesarias, y los registros de control que deberán quedar en la industria. La puesta en práctica de estos conocimientos permitirá, a cualquier tipo de envasadora de aceites, en especial a aquellas situadas en la propia almazara, complementando la línea de elaboración de aceite de oliva virgen, un autocontrol de sus producciones basado en el sistema APPCC.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2003-03-30

Cómo citar

1.
Pardo JE, Pérez JI, Sánchez JE, Andrés M, Alvarruiz A. Aplicación del sistema de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (APPCC) en la línea de envasado de aceite de oliva virgen. Grasas aceites [Internet]. 30 de marzo de 2003 [citado 1 de mayo de 2025];54(1):58-64. Disponible en: https://grasasyaceites.revistas.csic.es/index.php/grasasyaceites/article/view/278

Número

Sección

Investigación