Tratamiento con ozono de lejías residuales del aderezo de aceitunas negras

Autores/as

  • Jesús Beltrán de Heredia Departamento de Ingeniería Química y Energética. Universidad de Extremadura
  • Joaquín Torregrosa Departamento de Ingeniería Química y Energética. Universidad de Extremadura
  • Joaquín R. Domínguez Departamento de Ingeniería Química y Energética. Universidad de Extremadura
  • Juan García Departamento de Ingeniería Química y Energética. Universidad de Extremadura

DOI:

https://doi.org/10.3989/gya.2001.v52.i1.391

Palabras clave:

Aceitunas negras, Cinética, Lejías de Aderezo, Ozonización

Resumen


Se ha estudiado la depuración de las lejías residuales procedentes del aderezo de aceitunas negras mediante ozono. La reducción de la materia orgánica contaminante fue seguida por medio de parámetros globales como son la demanda química de oxígeno, la aromaticidad y los compuestos polifenólicos. En primer lugar, se ha analizado la influencia de las variables de operación modificadas (temperatura y pH) sobre la evolución de aquellos parámetros. A continuación, se ha determinado el consumo de ozono, la velocidad de absorción de ozono y el rendimiento de ozonización. Por último, se ha realizado un estudio cinético con el objeto de determinar la constante cinética para la reducción de la demanda química de oxígeno y de la aromaticidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2001-02-28

Cómo citar

1.
de Heredia JB, Torregrosa J, Domínguez JR, García J. Tratamiento con ozono de lejías residuales del aderezo de aceitunas negras. Grasas aceites [Internet]. 28 de febrero de 2001 [citado 2 de mayo de 2025];52(1):17-25. Disponible en: https://grasasyaceites.revistas.csic.es/index.php/grasasyaceites/article/view/391

Número

Sección

Investigación