El papel de los lípidos en el control del crecimiento microbiano
DOI:
https://doi.org/10.3989/gya.2000.v51.i1-2.408Palabras clave:
Alimento (estabilidad), Conservantes, Crecimiento microbiano, EmulsionesResumen
Numerosos alimentos son, o contienen, emulsiones. El crecimiento de bacterias en las emulsiones da lugar a alteraciones debido a bacterias, levaduras, mohos o bacterias que producen intoxicaciones alimentarias. En los alimentos constituidos por dos fases (por ejemplo emulsiones aceite-agua o agua-aceite) la estructura del alimento puede influir tanto en el ritmo de crecimiento como en las condiciones en las que se inicia el crecimiento. El lugar en el que se encuentran los microorganismos es la fase acuosa. Y, por tanto, es la composición química de esta la que influye directamente en la supervivencia y el crecimiento de los microorganismos. En esta contribución se describe el efecto de los ácidos orgánicos utilizados como conservantes en las emulsiones aceite-agua (ácidos acético y lácticos) y en las de agua-aceite (ácidos sórbico y benzoicos) así como la influencia de sus estructuras en la estabilidad del alimento.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2000 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.