Tratamiento con ozono de las aguas residuales de almazara
DOI:
https://doi.org/10.3989/gya.2000.v51.i5.428Palabras clave:
Alpechín, Cinética, Compuestos polifenólicos, Oxidación química, OzonoResumen
En el presente trabajo se ha estudiado la ozonización de las aguas residuales provenientes de almazaras (alpechín). La evolución del proceso de degradación fue seguida por la medida de la demanda química de oxígeno (DQO), de la aromaticidad y del contenido en polifenoles totales. El tanto por ciento de DQO eliminada varía entre 3.25 y 19.4%, el de aromaticidad entre 4.85 y 21.1% y el de polifenoles totales entre 6.86 y 43.7%. Se determinó el consumo de ozono en la reducción de cada variable, dando valores medios de 57.2 g DQO/mol O3, 2.9 un. Abs/mol O3 y 3.3 g polif/mol O3. Por último, considerando una cinética de primer orden respecto de cada reaccionante, se han evaluado las constantes cinéticas aparentes respecto de cada variable.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2000 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.