Tratamiento con ozono de las aguas residuales de almazara

Autores/as

  • Jesús Beltrán de Heredia Alonso Departamento de Ingeniería Química y Energética. Universidad de Extremadura 06071 Badajoz, Spain. TIf: 924 289385, Fax: 924 271304
  • Joaquín Torregrosa Antón Departamento de Ingeniería Química y Energética. Universidad de Extremadura 06071 Badajoz, Spain. TIf: 924 289385, Fax: 924 271304
  • Juan García Rodríguez Departamento de Ingeniería Química y Energética. Universidad de Extremadura 06071 Badajoz, Spain. TIf: 924 289385, Fax: 924 271304
  • Joaquín R. Domínguez Vargas Departamento de Ingeniería Química y Energética. Universidad de Extremadura 06071 Badajoz, Spain. TIf: 924 289385, Fax: 924 271304

DOI:

https://doi.org/10.3989/gya.2000.v51.i5.428

Palabras clave:

Alpechín, Cinética, Compuestos polifenólicos, Oxidación química, Ozono

Resumen


En el presente trabajo se ha estudiado la ozonización de las aguas residuales provenientes de almazaras (alpechín). La evolución del proceso de degradación fue seguida por la medida de la demanda química de oxígeno (DQO), de la aromaticidad y del contenido en polifenoles totales. El tanto por ciento de DQO eliminada varía entre 3.25 y 19.4%, el de aromaticidad entre 4.85 y 21.1% y el de polifenoles totales entre 6.86 y 43.7%. Se determinó el consumo de ozono en la reducción de cada variable, dando valores medios de 57.2 g DQO/mol O3, 2.9 un. Abs/mol O3 y 3.3 g polif/mol O3. Por último, considerando una cinética de primer orden respecto de cada reaccionante, se han evaluado las constantes cinéticas aparentes respecto de cada variable.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2000-10-30

Cómo citar

1.
de Heredia Alonso JB, Torregrosa Antón J, García Rodríguez J, Domínguez Vargas JR. Tratamiento con ozono de las aguas residuales de almazara. Grasas aceites [Internet]. 30 de octubre de 2000 [citado 1 de mayo de 2025];51(5):301-6. Disponible en: https://grasasyaceites.revistas.csic.es/index.php/grasasyaceites/article/view/428

Número

Sección

Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a