Variabilidad estacional y diurna del aceite esencial de Origanum onites L. cultivado en las condiciones ecológicas de Çukurova
DOI:
https://doi.org/10.3989/gya.2005.v56.i4.89Palabras clave:
Aceite esencial, Orégano turco, Origanum onites L., Variabilidad estacional y diurnaResumen
El orégano turco ( Origanum onites L.) es uno de los más recolectados de la naturaleza así como la especie de orégano más cultivada en Turquía. Además es la especie de orégano más exportada desde Turquía a todo el mundo. En este trabajo se estudió la variabilidad estacional y diurna del contenido de aceite esencial de Origanum onites L. cultivado en las condiciones ecológicas de Çukurova desde Septiembre de 2000 a Agosto de 2001. Se estudió también la variabilidad mensual de la composición del aceite esencial. Los plantones recogidos en la región fueron plantados en un invernadero y transferidos al campo en un diseño con tres replicados. Un año después del transplante, se recogieron hojas verdes de la parte superior de las nuevas plantas los lunes de cada semana tres veces al día (08.00, 12.00 y 16.00 horas) durante el año. El contenido y la composición del aceite esencial fueron analizados en muestras de las hojas frescas obtenidas mediante hidrodestilación. El contenido de aceite esencial cambió de acuerdo con las estaciones y la hora del día. El contenido más alto (1,92 %) se encontró en la post floración, al principio del periodo de formación de la semilla, en las recolecciones de la tarde durante la segunda mitad de Junio (semana nº 40). La composición del aceite esencial varió mensualmente y el valor más alto (73,65 %) de carvacrol, el principal componente del aceite esencial, se obtuvo en el periodo de floración en Mayo.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2005 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.