Condiciones de optimización para la extracción enzimática de aceite de girasol

Autores/as

  • F. H. Badr Food Science Department and Biochemistry Department. Faculty of Agriculture, Zagazig University
  • M. Z. Sitohy Food Science Department and Biochemistry Department. Faculty of Agriculture, Zagazig University

DOI:

https://doi.org/10.3989/gya.1992.v43.i5.1141

Palabras clave:

Aceite de girasol, Enzima hidrolítico, Extracción, Optimización

Resumen


Aceite de semilla de girasol fue extraído mediante un proceso enzimático usando diferentes enzimas hidrolíticos: celulasa, hemicelulasa, proteinasa animal, proteinasa acida, pectinasa y pectinex, comparando con la extracción acuosa libre de enzima. Todos los enzimas hidrolíticos incrementan la extracción de aceites de semilla de girasol. Las condiciones óptimas para la extracción de aceite a partir de semillas de girasol fueron: 2% de concentración de enzima, 30% de concentración de sustrato y un período de 3 horas. La ecuación de Boganov y Buchkov mostró que el tiempo debe ser prolongado para alcanzar altos rendimientos. El máximo rendimiento durante tres horas de extracción con proceso enzimático osciló entre el 44,5%-57,1% del aceite extraído con soxhlet. La potencia de los enzimas investigados en la extracción de aceite siguió el orden: proteinasa acida > celulasa > hemicelulasa > proteinasa animal > pectinex > pectinasa cuando fue previamente comparado con las condiciones óptimas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1992-10-30

Cómo citar

1.
Badr FH, Sitohy MZ. Condiciones de optimización para la extracción enzimática de aceite de girasol. Grasas aceites [Internet]. 30 de octubre de 1992 [citado 23 de febrero de 2025];43(5):281-3. Disponible en: https://grasasyaceites.revistas.csic.es/index.php/grasasyaceites/article/view/1141

Número

Sección

Investigación