Fosfolipasa D en soja. Comparación de la actividad determinada por dos métodos

Autores/as

  • E. Tosi Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología de Alimentos (CIDTA), Facultad Regional Rosario - Universidad Tecnológica Nacional
  • G. Ballerini Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología de Alimentos (CIDTA), Facultad Regional Rosario - Universidad Tecnológica Nacional
  • E. Ré Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología de Alimentos (CIDTA), Facultad Regional Rosario - Universidad Tecnológica Nacional

DOI:

https://doi.org/10.3989/gya.2007.v58.i3.182

Palabras clave:

Actividad de la fosfolipasa D, Fosfátidos hidratables, Fosfátidos no hidratables, Fosfolipasa D, Soja

Resumen


Se evaluaron dos métodos para determinar la actividad de la fosfolipasa D en soja debido a que existe discrepancia entre los resultados publicados. Un método se basa en la extracción de la enzima de la harina resultante de la molienda del grano de soja entero, cuantificando la actividad sobre el extracto. En el otro método, la cuantificación se realiza sobre la harina del grano entero molido, sin extraer la enzima. En el método de extracción se optimizaron tanto el tiempo como el número de extracciones. Los mayores valores de actividad de la fosfolipasa D se obtuvieron por el método sin extracción de la enzima. Este método es más simple, exige menos tiempo de ejecución y las condiciones del medio en que actúa la fosfolipasa D se asemejan a las condiciones encontradas en la industria aceitera.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Bergmeyer HU, Gavehn K. 1974. Methods of enzymatic analysis. 2nd Ed., Academic Press., New York, pp. 415-418.

List G, Mounts T, Lanser C, Holloway A. 1990. Effects of moisture, microwave heating and live steam treatment on phospholipase D activity in soybeans and soy flakes. JAOCS 67, 867-871. doi:10.1007/BF02540508

List G, Mounts T, Lanser C. 1992. Factors promoting the formation of nonhydratable soybean phosphatides. JAOCS 69, 443-446. doi:10.1007/BF02540945

Nakayama K, Saio K, Kito M. 1981. Decomposition of phospholipids in soybean during storage. Cereal Chem. 58, 260-264.

Stuckey J, Dixon J. 1999. Crystal structure of a phospholipase D family member. Nat. Struct. Mol. Biol. 8 (3), 278-284.

Tosi E, Cazzoli A, Ré E, Tapiz L. 1999. Soyben Drying in fluidized bed. Effect on the hydratable and nonhydratable phophatides. Concentration in crude and degummed crude oil. JAOCS 78 (10), 1467-1470

Descargas

Publicado

2007-09-30

Cómo citar

1.
Tosi E, Ballerini G, Ré E. Fosfolipasa D en soja. Comparación de la actividad determinada por dos métodos. Grasas aceites [Internet]. 30 de septiembre de 2007 [citado 1 de mayo de 2025];58(3):270-4. Disponible en: https://grasasyaceites.revistas.csic.es/index.php/grasasyaceites/article/view/182

Número

Sección

Investigación