Evolución y composición en ácidos grasos de aceites de oliva extraídos a partir de diferentes plantaciones de olivo cultivados en el área de Calabria
DOI:
https://doi.org/10.3989/gya.2004.v55.i3.190Palabras clave:
Aceite de oliva, Ácidos grasos, Análisis de "cluster, Cromatografía de gases, Maduración, PlantaciónResumen
Este trabajo muestra algunas peculiaridades de las composiciones en ácidos grasos de aceites extraídos de nueve plantaciones de olivo cultivados en Calabria. La zona de cultivo es típicamente olivícola. Las plantaciones estudiadas fueron: Cassanese, Coratina, Itrana, Leccino, Nociara, Ottobratica, Pendolino, Picholine y Sinopolese. Los aceites fueron extraídos por presión a partir de aceitunas recogidas en un período comprendido entre Octubre y Enero. Las observaciones fueron repetidas durante tres años consecutivos. La evolución del contenido en ácido oleico mostró una tendencia creciente en aceites de Cassanese, Itrana, Coratina, Sinopolese, Pendolino y Leccino. Los ácidos palmítico y linoleico mostraron una tendencia a disminuir durante la maduración en todos los aceites. En los muestreos de inicio de estación algunos aceites superaron los límites establecidos por la ley para el ácido linolénico. Mediante un análisis jerárquico de "cluster" se pueden localizar dos grupos principales de aceites. Los mismos resultados estadísticos se pueden conseguir considerando la relación oleico/linoleico. Esta relación fue constante durante todo el período de maduración.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2004 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.