Estudio de la composición química de la semilla, harina y aceite seminal de Pyracantha crenulata Roem
DOI:
https://doi.org/10.3989/gya.2003.v54.i4.217Palabras clave:
Aceite, Ácidos grasos (composición en), Composición química, Harina, Pyracantha crenulata Roem, SemillaResumen
Semillas de Pyracantha crenulata Roem, provenientes de frutos cosechados en Olavarría (provincia de Buenos Aires, Argentina) se trataron con hexano (soxhlet) obteniéndose el aceite crudo (rendimiento: 5,5 %) y la harina residual de extracción. Las características fisicoquímicas del aceite crudo fueron: índice de refracción: 1,4770 (a 25ºC); índice de iodo: 121; índice de saponificación: 203; insaponificable: 7,4%, índice de peróxidos (mEq/kg) 8,7. Se determinó la composición acídica del aceite por cromatografía gas-líquido. Los ácidos grasos mayoritarios fueron: ácido linoleico (61,1%), ácido oleico (17,3%) y ácido palmítico (17,4%).
La harina residual de extracción contenía baja proporción de proteína cruda (13% b.s), considerable contenido de fibra cruda; y un valor de fibra detergente neutra relativamente alto, lo que concuerda con la muy baja digestibilidad observada. Se informan valores de cenizas, minerales e hidratos de carbono.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2003 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.