Caracterización de dos variedades de girasol con potencial para la producción de aceite extraídos con hexano e isopropanol

Autores/as

  • José-Alberto Gallegos-Infante Instituto Tecnológico de Durango
  • Ramiro Rico-Martínez Instituto Tecnológico de Durango
  • Nuria E. Rocha Guzmán Instituto Tecnológico de Durango
  • Rubén F. González-Laredo Instituto Tecnológico de Durango
  • Juliana Morales Castro Instituto Tecnológico de Durango

DOI:

https://doi.org/10.3989/gya.2003.v54.i3.238

Palabras clave:

Extracción, Isopropanol, Girasol

Resumen


El aceite de girasol requiere de un proceso de extracción que reduzca el contenido de impurezas y del uso de un solvente que no atente contra el ambiente. Una alternativa es el empleo del isopropanol. En la presente investigación se estudiaron las condiciones de extracción de aceite de dos variedades de girasol, Madero 91 y Cianoc-2, y como control al girasol variedad Victoria y el hexano. Se encontraron diferencias en cuanto a características físicas de las variedades estudiadas, así como en la dispersión de las mediciones físicas. El rendimiento en porcentaje de aceite crudo con el alcohol isopropílico no difirió del obtenido con hexano. El nivel de ácidos grasos libres fue superior en los aceites extraídos con isopropanol. No se encontraron diferencias en cuanto al contenido de aldehído malónico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2003-09-30

Cómo citar

1.
Gallegos-Infante J-A, Rico-Martínez R, Rocha Guzmán NE, González-Laredo RF, Morales Castro J. Caracterización de dos variedades de girasol con potencial para la producción de aceite extraídos con hexano e isopropanol. Grasas aceites [Internet]. 30 de septiembre de 2003 [citado 1 de mayo de 2025];54(3):245-52. Disponible en: https://grasasyaceites.revistas.csic.es/index.php/grasasyaceites/article/view/238

Número

Sección

Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a