Variables que intervienen en la oxidación lipídica de aceites microencapsulados
DOI:
https://doi.org/10.3989/gya.2003.v54.i3.246Palabras clave:
Aceites microencapsulados, Antioxidantes, Oxidación lipídica, Sistemas lipídicos heterofásicosResumen
Los aceites microencapsulados son alimentos o ingredientes en polvo preparados mediante secado de emulsiones naturales o formuladas, donde los glóbulos de aceite se encuentran dispersos en una matriz de hidratos de carbono y/o proteínas. El estudio de la oxidación lipídica en aceites microencapsulados es muy difícil ya que, además de las numerosas variables implicadas normalmente en la oxidación lipídica, principalmente el grado de insaturación, oxígeno, luz, temperatura, prooxidantes y antioxidantes, en estos sistemas lipídicos heterofásicos existen otros factores que ejercen una importante influencia. En este trabajo, se revisa la situación actual del conocimiento sobre oxidación lipídica en aceites microencapsulados en relación con las variables que intervienen específicamente en la oxidación de estos sistemas lipídicos. Concretamente, dichas variables incluyen las implicadas en el proceso de preparación (tipo y concentración de los componentes de la matriz y procedimiento de secado) y las relacionadas con las propiedades físico-químicas de los aceites microencapsulados (tamaño de partícula, tamaño de glóbulo de aceite, distribución lipídica, actividad del agua, pH e interacciones entre los componentes de la matriz).
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2003 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.