Lípidos estructurados obtenidos por interesterificación química y enzimática a partir de aceite de pescado y grasa de palmiste
DOI:
https://doi.org/10.3989/gya.2003.v54.i2.259Palabras clave:
Aceite de pescado, Contenido de grasa sólida, Grasa de palmiste, Lípidos estructurados, Mezclas bináriasResumen
A través de los lípidos estructurados es posible obtener ácidos grasos para fines nutritivos y terapéuticos, usados en enfermedades específicas o en condiciones metabólicas anormales. Los lípidos estructurados, también pueden ser sintetizados para mejorar o alterar las caracteristicas físicas y/o químicas de los triacilgliceroles. El objetivo del trabajo fue obtener lípidos estructurados por interesterificación química y enzimática a partir de grasa de palmiste y aceite de pescado. Fueron estudiadas seis muestras, representadas por dos muestras individuales y cuatro mezclas binárias. Las muestras fueron analizadas en cuanto el contenido de grasa sólida en la faja de temperaturas de 10 a 30 ºC. Se aplicó un modelo de regresión múltiple del tipo cuadrático. Fueron obtenidos lípidos estructurados que presentaron un comportamiento físico plástico, aumentando sus características de aplicación. Los resultados obtenidos en la interesterificación química como en la enzimática demostraron que el contenido de grasa sólida dependió de la grasa de palmiste y de las interacciones entre los componentes de las mezclas. Los coeficientes negativos para el contenido de grasa sólida mostraron efecto antagónico, que es característico de las interacciones eutécticas entre las grasas. No hubo mucha diferencia de contenido de grasa sólida entre la interesterificación química y enzimática de la grasa de palmiste y aceite de pescado.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2003 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.