Análisis directo de aceite de oliva
DOI:
https://doi.org/10.3989/gya.2002.v53.i1.285Palabras clave:
Aceite de oliva, Análisis directo, Automatización, Cromatografía, Espacio de cabeza, EspectrofotometríaResumen
El impacto práctico del análisis directo es tan innegable como que el contribuye decisivamente a mejorar las denominadas características analíticas relacionadas con la productividad como la rapidez, la reducción de costes y la minimización de riesgos para los analistas y el ambiente. El principal objetivo es establecer un adecuado "bypass" a las operaciones convencionales preliminares del proceso analítico. Este artículo ofrece una propuesta sistemática en este contexto y resalta el gran campo de acción de las metodologías directas en los análisis de rutina del aceite de oliva. Se analizan los dos tipos principales de metodologías. Por una lado, se analiza la determinación directa de los compuestos volátiles. Por el otro, se presentan y discuten los procedimientos simples para implementar automáticamente las operaciones preliminares del análisis del aceite usando sistemas simples en los que la muestra se introduce directamente con/sin un dilución simple.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2002 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.