La biodegradación del alpechín por sawdust y por Phanerochaetae chrysosporium
DOI:
https://doi.org/10.3989/gya.2007.v58.i4.448Palabras clave:
Alpechín, Biodegradación, Decoloración, Polifenoles, SerrínResumen
Este trabajo describe la decoloración y la disminución de la demanda química de oxígeno del alpechín (OMW) por Phanerochaetae chrysosporium, crecido en cultivos estáticos, agitados e inmovilizados. Cuando P. chrysosporium fue cultivado en agitación, no se observa ninguna decoloración de OMW crudo, la decoloración ocurre solamente después de eliminar los polifenoles mediante adsorción en el serrín (Disminución del 39% del contenido en polifenoles). La utilización de la lignina peroxidasa generada en el medio da lugar a la mayor decoloración de alpechín y a las eficiencias de eliminación de DQO más altas. Las pruebas de la decoloración realizadas en las muestras de OMW que fueron pretratadas por la adsorción de madera del serrín, y usaron cultivos inmovilizadas demostraron resultados mejores. Por tanto, la eficiencia de eliminación de DQO alcanzó un 70%. La reducción de los polifenoles alcanzó los niveles más altos siempre, i.e. 62%. Se observó una decoloración significativa del efluente.
Descargas
Citas
APHA, Standard Methods for Water and Wastewater Examination, 17th ed. 1989 Amer.Public Health Assoc., Washington, D.C
Dutta S, Basu JK, Ghar RN. 2001. Studies on adsorption of p-nitrophenol on charred Saw-dust. Separation and Purification Technology. 21, 227-235 . doi:10.1016/S1383-5866(00)00205-7
Espensen JH. 1981. Chemical Kinetics and reaction mechanism. McGraw-Hill: New York.
Hernandez MT, Ramos CA, Martinez J. 1990. Bacteria degrading phenolic acids isolated on a polymeric pigment. J. Appl. Bacteriol. 69, 38-42.
Kirk TK, Farrell RL. 1987. Enzymatic ‘‘combustion’’: the microbial degradation of lignin. Annu. Rev. Microbiol. 41, 465–505. doi:10.1146/annurev.mi.41.100187.002341
Maestro R, Borja R, Martin A, Fiestas J, Alba J. 1991. Biodegradacion de los compuestos phenolicos presentes en el alpechin. Grasas y Aceites. 42, 271-276.
Mebirouk M, Sbai ML, Skalli A. 2007. Phenols Biodegradation in olive mill waste-waters factorial experiments analysis. Statist. Probab. Letters (in press).
Sáinz JC, Gómez AG, de Leeuw JW. 1986. Chemical properties of the polymer isolated in fresh vegetation water and sludge evaporation ponds. In: International Symposium on Olive By Products Valorization., Madrid, Spain. Food and Agriculture Organization (ed.), Publication Division of the United Nations, pp. 41-60.
Sayadi S, Ellouz R. 1992. Decolourization of olive mill wastewaters by the white rot fungus Phanerochaetae chrysosporium: involvement of the lignin-degrading system. Appl. Microbiol. Biotechnol. 37, 813-817. doi:10.1007/BF00174851
Sayadi S, Ellouz R. 1993. Screening of white rot fungi for the treatment of olive mill wastewaters. J. Chem.Tech. Biotechnol. 57, 141-147.
Sayadi S, Zorgani F, Ellouz R. 1996. Decolourization of olive mill wastewaters by free and immobilized Phanerochaetae chrysosporium cultures: effect of the high molecular weight polyphenols. Appl. Bioch. Biotechnol. 56, 265-276.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2007 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.