Caracterización del aceite de semilla de borraja extraído con dióxido de carbono supercrítico

Autores/as

  • A. Delgado Andújar Departamento de Ingeniería Química, Tecnología de Alimentos y Tecnologías del Medio Ambiente.
  • A. Molero Gómez Departamento de Ingeniería Química, Tecnología de Alimentos Tecnologías del Medio Ambiente.
  • E. Martínez de la Ossa Departamento de Ingeniería Química, Tecnología de Alimentos y Tecnologías del Medio Ambiente.

DOI:

https://doi.org/10.3989/gya.1999.v50.i4.669

Palabras clave:

Aceite de semilla de borraja, Extracción con hexano, Extracción supercrítica, Método (comparación).

Resumen


En el presente trabajo se realiza un estudio comparativo de la calidad del aceite de semilla de borraja obtenido con dióxido de carbono supercrítico y mediante extracción convencional empleando hexano como disolvente. La calidad del aceite extraído con dióxido de carbono es superior. En las condiciones óptimas de operación, los rendimientos encontrados en la extracción con dióxido de carbono, son comparables a los obtenidos en la extracción con hexano, si bien la calidad del aceite es superior. Por tanto, el proceso de Extracción Supercrítica con dióxido de carbono, al eliminar la etapa de recuperación del disolvente y simplificar sensiblemente el proceso de refinado del aceite, se presenta como una alternativa competitiva con la extracción convencional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1999-08-30

Cómo citar

1.
Delgado Andújar A, Molero Gómez A, Martínez de la Ossa E. Caracterización del aceite de semilla de borraja extraído con dióxido de carbono supercrítico. Grasas aceites [Internet]. 30 de agosto de 1999 [citado 1 de mayo de 2025];50(4):283-8. Disponible en: https://grasasyaceites.revistas.csic.es/index.php/grasasyaceites/article/view/669

Número

Sección

Investigación