Utilización del ensayo del ácido 2-tiobarbitúrico (ATB) para evaluar el proceso autooxidativo en alimentos
DOI:
https://doi.org/10.3989/gya.1997.v48.i2.776Palabras clave:
Acido 2-tiobarbitúrico, Alimento, Autoxidación, Rancidez, Revisión (artículo).Resumen
En esta revisión científica se recogen diferentes aspectos de la aplicación del ensayo del ácido 2-tiobarbitúrico (ATB) a la medida del grado de autooxidación de alimentos lipídicos. Se consideran las diferentes formas de procesado del alimento, de inducción voluntaria a la autooxidación, de preparación de las muestras, técnicas empleadas y posibles interferencias. Se contempla el estudio y aplicación del método a muestras de carne, pescados, huevos, leche y derivados lácteos, cereales, productos dietéticos infantiles, grasas animales y aceites vegetales comestibles. Se hace referencia a la posible correlación con otros índices de oxidación ya establecidos, como el índice de peróxidos y otros, así como también la posible correlación favorable entre los valores del índice o número de ATB y la evaluación sensorial del proceso autooxidativo (grado o estado de rancidez).
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1997 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.