Variaciones del valor nutritivo del turrón de Jijona en las calidades suprema, extra y popular.

Autores/as

  • G. Blázquez Abellán Departamento de Nutrición y Bromatología II: Bromatología. Facultad de Farmacia. Universidad Complutense de Madrid
  • M. T. Orzáez Villanueva Departamento de Nutrición y Bromatología II: Bromatología. Facultad de Farmacia. Universidad Complutense de Madrid
  • A. Díaz Marquina Departamento de Nutrición y Bromatología II: Bromatología. Facultad de Farmacia. Universidad Complutense de Madrid

DOI:

https://doi.org/10.3989/gya.1997.v48.i3.784

Palabras clave:

Carbohidrato, Grasa, Humedad, Jijona, Proteína, Turrón

Resumen


En este trabajo se ha estudiado el valor nutritivo del turrón de Jijona y las variaciones del mismo en las tres calidades tipificadas en la Reglamentación Técnico Sanitaria para Turrones y Mazapanes (Real Decreto 1167/1990). Para ello, se han analizado un total de treinta y tres muestras de turrón de Jijona, divididas de la siguiente forma: veintiuna muestras pertenecen a la calidad Suprema (correspondientes a tres lotes distintos de siete marcas comerciales), nueve a la Extra (tres lotes diferentes de tres marcas comerciales) y tres a la Popular, procedentes de tres lotes de un único fabricante encontrado en el comercio. En todas ellas se ha determinado el contenido de humedad y los macronutrientes: proteína, grasa y carbohidratos. Los resultados y su tratamiento estadístico se muestran en este trabajo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1997-06-30

Cómo citar

1.
Blázquez Abellán G, Orzáez Villanueva MT, Díaz Marquina A. Variaciones del valor nutritivo del turrón de Jijona en las calidades suprema, extra y popular. Grasas aceites [Internet]. 30 de junio de 1997 [citado 1 de mayo de 2025];48(3):159-65. Disponible en: https://grasasyaceites.revistas.csic.es/index.php/grasasyaceites/article/view/784

Número

Sección

Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a