Determinación del contenido graso y la humedad en orujos de dos fases mediante infrarrojo cercano

Autores/as

  • J. A. García Mesa Estación de Olivicultura, DGIA, Jaén
  • M. Hermoso Fernández Estación de Olivicultura, DGIA
  • P. Cáceres Alonso Bran+Luebbe, Madrid

DOI:

https://doi.org/10.3989/gya.1996.v47.i5.874

Palabras clave:

Contenido graso (determinación, Humedad (determinación), Infrarrojo cercano (NIR), Orujo, Sistema continuo en dos fases

Resumen


La implantación de los sistemas de extracción de aceite de oliva en dos fases hace necesario un control exhaustivo del grado de agotamiento de los orujos producidos. Las técnicas actualmente en uso no permiten realizar un control en línea de forma satisfactoria. Se estudia la viabilidad de la técnica NIR (infrarrojo cercano) para el análisis del contenido graso y la humedad de estos orujos. Los resultados obtenidos a nivel de laboratorio son satisfactorios, lo que permite proponer la técnica NIR como base para el desarrollo de un analizador en línea de los orujos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1996-10-30

Cómo citar

1.
García Mesa JA, Hermoso Fernández M, Cáceres Alonso P. Determinación del contenido graso y la humedad en orujos de dos fases mediante infrarrojo cercano. Grasas aceites [Internet]. 30 de octubre de 1996 [citado 2 de mayo de 2025];47(5):317-22. Disponible en: https://grasasyaceites.revistas.csic.es/index.php/grasasyaceites/article/view/874

Número

Sección

Investigación