Algunos parámetros físico-químicos de la grasa del polen apícola

Autores/as

  • S. Muniategui Departamento de Química Analítica, Nutrición y Bromatología. Área de Nutrición y Bromatología. Facultad de Farmacia. Universidad de Santiago de Compostela
  • M. T. Sancho Departamento de Química Analítica, Nutrición y Bromatología. Área de Nutrición y Bromatología. Facultad de Farmacia. Universidad de Santiago de Compostela
  • S. Pérez Departamento de Química Analítica, Nutrición y Bromatología. Área de Nutrición y Bromatología. Facultad de Farmacia. Universidad de Santiago de Compostela
  • F. Huidobro Departamento de Química Analítica, Nutrición y Bromatología. Área de Nutrición y Bromatología. Facultad de Farmacia. Universidad de Santiago de Compostela
  • J. Simal Departamento de Química Analítica, Nutrición y Bromatología. Área de Nutrición y Bromatología. Facultad de Farmacia. Universidad de Santiago de Compostela

DOI:

https://doi.org/10.3989/gya.1991.v42.i2.1263

Palabras clave:

Grasa, índice fisico-químico, Polen apícola

Resumen


Se determinan los índices de refracción, acidez, saponificación, éster e iodo de la grasa en 35 muestras de polen apícola manufacturadas obteniéndose unos valores promedios de 1,4799 (1,4777-1.4825), 62 (48-83), 142 (102-156), 80 (48-102) y 102 (108-134), respectivamente.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1991-04-30

Cómo citar

1.
Muniategui S, Sancho MT, Pérez S, Huidobro F, Simal J. Algunos parámetros físico-químicos de la grasa del polen apícola. Grasas aceites [Internet]. 30 de abril de 1991 [citado 23 de febrero de 2025];42(2):148-50. Disponible en: https://grasasyaceites.revistas.csic.es/index.php/grasasyaceites/article/view/1263

Número

Sección

Investigación