Transporte en sangre y efectos genómicos de los componentes del aceite de oliva

Autores/as

  • Yolanda M. Pacheco Cellular and Molecular Nutrition, Instituto de la Grasa (CSIC)
  • Beatriz Bermúdez Cellular and Molecular Nutrition, Instituto de la Grasa (CSIC)
  • Sergio López Cellular and Molecular Nutrition, Instituto de la Grasa (CSIC)
  • Rocío Abia Cellular and Molecular Nutrition, Instituto de la Grasa (CSIC)
  • Francisco J.G. Muriana Cellular and Molecular Nutrition, Instituto de la Grasa (CSIC)

DOI:

https://doi.org/10.3989/gya.2004.v55.i1.142

Palabras clave:

Aceite de oliva, Ácidos grasos monoinsaturados, Compuestos menores, Secreción intestinal, Transporte de lipoproteínas, Respuesta celular, Genes, Dieta Mediterránea

Resumen


Estudios epidemiológicos asocian el consumo de una dieta rica en aceite de oliva (virgen extra) con una baja incidencia de enfermedades crónicas, como las enfermedades cardiovasculares y el cáncer. Una concentración elevada de triglicéridos en plasma, tanto en ayunas como durante el metabolismo postprandial, está implicada en la patogénesis cardiovascular. Se ha demostrado que el aceite de oliva contribuye a modular los procesos metabólicos relativos a la secreción y al transporte de triglicéridos. Con respecto a otros aceites comestibles, el aceite de oliva genera lipoproteínas intestinales ricas en triglicéridos que se metabolizan con rapidez. En este contexto, se produce un aflujo masivo de lipoproteínas nacientes y remanentes, así como de metabolitos lipídicos y componentes liposolubles, que interaccionan con células hepáticas y de tejidos extra-hepáticos. La respuesta celular a la dieta implica multitud de productos génicos, incluyendo proteínas asociadas a la síntesis de lípidos, oxidación y diferenciación celular. Se conoce el efecto beneficioso de los ácidos grasos y otros componentes menores en la regulación transcripcional de una gran variedad de genes. En esta revisión se reafirma la importancia de una dieta rica en aceite de oliva virgen extra en la prevención de las enfermedades cardiovasculares y otras.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2004-03-30

Cómo citar

1.
Pacheco YM, Bermúdez B, López S, Abia R, Muriana FJ. Transporte en sangre y efectos genómicos de los componentes del aceite de oliva. Grasas aceites [Internet]. 30 de marzo de 2004 [citado 2 de mayo de 2025];55(1):11-23. Disponible en: https://grasasyaceites.revistas.csic.es/index.php/grasasyaceites/article/view/142

Número

Sección

Monográfico

Artículos más leídos del mismo autor/a