Caracterización fisicoquímica de los aceites crudos de algunas semillas de leguminosas del desierto sonorense
DOI:
https://doi.org/10.3989/gya.1995.v46.i1.894Palabras clave:
Aceite de semilla, Desierto de Sonora, Estudio físico-químico, Leguminosa, MéjicoResumen
El desierto de Sonora cuenta con una gran variedad de plantas silvestres principalmente de la familia leguminosae de las cuales se tiene poca información acerca de su potencial como fuente nutricional. Por lo que se estudiaron los aceites de las semillas: Acacia famesiana (huizache), Mimosa grahamii (gatuña), Cercidium microphyilium (palo verde 1), Cercidium sonorae (brea), Parkinsonia aculeata (palo verde 2), Olneya Tesota (palo fierro) y Prosopis juliflora (mezquite).
Los aceites de cada semilla se extrajeron con hexano, obteniéndose de 8.5 a 23.5 %. Estos mostraron un alto grado de insaturación reflejado en los índices de lodo, de 101 a 147. Los índices de acidez, peróxidos y ácidos grasos libres fueron bajos y dentro de los valores aceptables. Al cuantificar los ácidos grasos por cromatografía de gases, predominaron los ácidos linoleico y oleico. De acuerdo a los parámetros analizados todos los aceites crudos resultaron de buena calidad, comparable a la de los aceites de soja, maíz, girasol y cártamo.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1995 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.