Efecto antimicrobiano de los aceites de comino negro turco

Autores/as

  • Muhammet Arici Department of Food Engineering, Faculty of Agriculture, Trakya University
  • Osman Sagdic Department of Food Engineering, Faculty of Engineering, Erciyes University
  • Umit Gecgel Department of Food Engineering, Faculty of Agriculture, Trakya University

DOI:

https://doi.org/10.3989/gya.2005.v56.i4.90

Palabras clave:

Actividad antimicrobiana, Comino negro, Nigella sativa

Resumen


Se ensayaron un total de cinco aceites diferentes de comino negro turco ( Nigella sativa L.), que se utilizan habitualmente en alimentos para darles sabor, ayudar a la conservación o por sus efectos terapéuticos, para estudiar sus propiedades antimicrobianas a concentraciones de 0.5 %, 1.0 %, y 2 %. Para ello se utilizó el método de difusión en agar, frente a veinticuatro microorganismos patógenos, causantes de alteraciones o bacterias ácido lácticas (LAB). Todos los aceites ensayados mostraron actividad antimicrobiana contra todos los microorganismos ensayados, siendo las concentraciones del 2 % las concentraciones más eficaces. Aeromonas hydrophyla fue el microorganismo mas sensible a todas las concentraciones mientras que Yersinia enterocolitica fue la más resistente. Generalmente las bacterias acido lácticas tuvieron más resistencia que los gérmenes patógenos y las bacterias que causan alteraciones. En consecuencia, el aceite de comino negro turco se puede utilizar como agente antimicrobiano en productos alimenticios para evitar su alteración.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2005-12-31

Cómo citar

1.
Arici M, Sagdic O, Gecgel U. Efecto antimicrobiano de los aceites de comino negro turco. Grasas aceites [Internet]. 31 de diciembre de 2005 [citado 1 de mayo de 2025];56(4):259-62. Disponible en: https://grasasyaceites.revistas.csic.es/index.php/grasasyaceites/article/view/90

Número

Sección

Investigación