Influencia del procedimiento de extracción en la actividad antioxidante de extractos de semilla de lenteja en un sistema modelo β-caroteno linoleato
DOI:
https://doi.org/10.3989/gya.2001.v52.i2.378Palabras clave:
Actividad antioxidante, β-caroteno linoleato, Extracción, Semilla de lenteja (extracto)Resumen
Los compuestos fenólicos fueron extraídos de semillas de lenteja usando tres sistemas de disolventes: acetona del 80% (v/v), metanol del 80% (v/v), y etanol del 80% (v/v). Cada extracto fue separado posteriormente en dos fracciones por cromatografía en columna con Toyo Pearl HW-40 usando agua (fracción I) y metanol (fracción II) para la elución. La actividad antioxidante de los extractos y de sus fracciones respectivas fueron examinadas en un sistema modelo β-caroteno-linoleato. Los tres extractos exhibieron actividad antioxidante similar. Atendiendo al nivel de compuestos fenólicos en los extractos parece que los compuestos del extracto acetónico eran menos activos que los metanólicos y etanólicos. Debido a que el contenido de fenoles era aproximadamente 16 veces más bajo en la fracción I de los extractos metanólico y etanólico comparado con la fracción II, los fenoles en la fracción I de los extractos del metanol y del etanol de las semillas de lenteja son mucho más activos que éstos en la fracción II. Una actividad antioxidante más fuerte de la fracción I del extracto acetónico comparado con el extracto acetónico crudo fue observada durante el posterior periodo de incubación. La razón fué el relativamente alto nivel de compuestos fenólicos en esta fracción. El espectro UV confirmó que los compuestos fenólicos del extracto de acetona fueron diferentes comparados con los extractos metanólicos y etanólicos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2001 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.