Extracción mediante un SOXTEC® de la materia grasa de algodones procedentes de diferentes áreas productoras. Comparación extracción con diclorometano o sucesivas diclorometano-metanol.

Autores/as

  • Mª J. Martínez Laboratorio Control Contaminación. Instituto Investigación Textil y Cooperación Industrial (INTEXTER).
  • M. Crespi Laboratorio Control Contaminación. Instituto Investigación Textil y Cooperación Industrial (INTEXTER).

DOI:

https://doi.org/10.3989/gya.1997.v48.i4.793

Palabras clave:

Algodón, Extracción con diclorometano, metanol, Extracción mediante soxhiet, Extracción mediante SOXTEC®, Materia grasa.

Resumen


El trabajo compara la recuperación de materia grasa de algodón con una única extracción con diclorometano o dos extracciones consecutivas (la primera con diclorometano y la segunda con metanol, más polar) y el tiempo necesario para la operación utilizando SOXTEC® System HT2 y el Soxhlet convencional. El resultado indica que deben hacerse dos extracciones sucesivas de una hora y 30 minutos, respectivamente, en SOXTEX®. Ello representa una considerable reducción con respecto al Soxhlet. La grasa extraída es relativamente homogénea, con independencia del origen de la materia prima. Antes del análisis de los pesticidas, la muestra debe someterse a una purificación previa mediante cromatografía gaseosa (ECD ó MS).

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1997-08-30

Cómo citar

1.
Martínez MJ, Crespi M. Extracción mediante un SOXTEC® de la materia grasa de algodones procedentes de diferentes áreas productoras. Comparación extracción con diclorometano o sucesivas diclorometano-metanol. Grasas aceites [Internet]. 30 de agosto de 1997 [citado 2 de mayo de 2025];48(4):226-30. Disponible en: https://grasasyaceites.revistas.csic.es/index.php/grasasyaceites/article/view/793

Número

Sección

Investigación