Estudio de las caractetísticas químicas y microbiológicas del alpechín en Marruecos

Autores/as

  • M. Mouncif Institut Agronomique et Veterinaire Hassan II
  • S. Tamoh Institut Agronomique et Veterinaire Hassan II
  • M. Faid Institut Agronomique et Veterinaire Hassan II
  • A. Achkari-Begdouri Institut Agronomique et Veterinaire Hassan II

DOI:

https://doi.org/10.3989/gya.1993.v44.i6.1059

Palabras clave:

Alpechín, Estudio físico-químico, Estudio microbiológico, Marruecos

Resumen


Se ha realizado un estudio bacteriológico y físico químico de alpechín de diferentes almazaras tradicionales. Se han investigado los siguientes parámetros físico químicos: pH, salinidad, densidad, conductividad, alcalinidad, acidez, materia seca total, materia seca volátil, materia en suspensión, carbono orgánico, nitrógeno amoniacal, nitrógeno orgánico, grasa, polifenoles, fosfatos, sodio, potasio, BOD y COD. Las determinaciones microbiológicas efectuadas son: recuento de aerobios mesofilos, conliformes totales y fecales, enterococos, Staphylococcus, Salmonella, esporulados (Clostridium y Bacillus), levaduras, mohos y microorganismos lipolíticos. Los valores de los parámetros físico químicos son superiores comparados con los obtenidos por otros autores en otros países. La carga microbiana es débil y está representada principalmente por levaduras, mohos y microorganismos lipolíticos. Se observan claras diferencias entre las muestras de almazaras tradicionales y las procedentes de industrias en todos los análisis.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1993-12-30

Cómo citar

1.
Mouncif M, Tamoh S, Faid M, Achkari-Begdouri A. Estudio de las caractetísticas químicas y microbiológicas del alpechín en Marruecos. Grasas aceites [Internet]. 30 de diciembre de 1993 [citado 23 de febrero de 2025];44(6):335-8. Disponible en: https://grasasyaceites.revistas.csic.es/index.php/grasasyaceites/article/view/1059

Número

Sección

Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a