Obtención y aplicaciones de hidrolizados protéicos

Autores/as

  • Javier Vioque Instituto de la Grasa
  • Alfonso Clemente Instituto de la Grasa
  • Justo Pedroche Instituto de la Grasa
  • María del Mar Yust Instituto de la Grasa
  • Francisco Millán Instituto de la Grasa

DOI:

https://doi.org/10.3989/gya.2001.v52.i2.385

Palabras clave:

Aplicaciones, Hidrolizado protéico, Obtención, Revisión (artículo)

Resumen


Se ha realizado una revisión de la obtención de hidrolizados proteicos de origen vegetal para su uso en alimentación humana. Se describe en primer lugar cuales son los componentes y factores que intervienen en dicha hidrólisis. A continuación se realiza una descripción de los distintos tipos de hidrolizados producidos y sus aplicaciones: hidrolizados limitados (entre el 1% y el 10% de grado de hidrólisis) que son usados para mejorar las propiedades funcionales del alimento en cuestión; hidrolizados con grado de hidrólisis variable para ser usados como flavorizantes; por último, hidrolizados extensivos (con grado de hidrólisis superior al 10%) que pueden ser usados como suplemento proteico en la dieta o con una composición definida para el tratamiento de enfermedades o síndromes específicos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2001-04-30

Cómo citar

1.
Vioque J, Clemente A, Pedroche J, Yust M del M, Millán F. Obtención y aplicaciones de hidrolizados protéicos. Grasas aceites [Internet]. 30 de abril de 2001 [citado 3 de mayo de 2025];52(2):132-6. Disponible en: https://grasasyaceites.revistas.csic.es/index.php/grasasyaceites/article/view/385

Número

Sección

Revisión

Artículos más leídos del mismo autor/a