Uso de mucilagos de aceite de palma en la producción de jabón de tocador.
DOI:
https://doi.org/10.3989/gya.1999.v50.i3.654Palabras clave:
Aceite de palma, Jabón de tocador, Mucílago.Resumen
Mucilagos de aceite de palma (M.P.O.) fueron obtenidos mediante la etapa de refinación física del aceite de palma crudo. Los componentes de M.RO. tuvieron un alto contenido en ácidos grasos libres (82.2%) con cantidades pequeñas de aceites neutros (11.9%), mientras que el contenido residual (materia insaponificable e impurezas) fue del 2.1% además del 3.8% de agua. Los resultados indicaron que los colores de M.RO., sebo y aceite de almendra de palma mejoraron después de la decoloración. Ocho muestras de jabón (n.os 1-8) fueron preparadas a partir de mezclas grasas decoloradas de mucilagos de aceite de palma, sebo y aceite de almendra de palma en diferentes proporciones. Los resultados mostraron que los contenidos de humedad de muestras de jabones n.os 2,7 y 8 fueron altos comparados con el jabón control (muestra n.° 1), y por tanto su materia grasa total fueron menores que la encontrada en el jabón control (muestra n.° 1). Los resultados señalaron que la materia insaponificable de los jabones n.os 2,7 y 8 fueron mayores que las obtenidas de los otros jabones. No se observaron grandes diferencias en el álcali libre de todos los jabones preparados (rango de 0.06 a 0.09%). Por otra parte, se encontraron grandes variaciones en el aceite libre de todas las muestras de jabones (n.os 2-8) comparadas con el del jabón control (muestra n.° 1), excepto las muestras de jabones n.os 2, 7 y 8, las cuales registraron valores muy altos. Las mejores muestras de jabón en cuanto al color siguieron el siguiente orden creciente: n.os 1>3>4>5>6>7>8>2. Los resultados mostraron que las mejores muestras de jabón en cuanto a las propiedades físicas siguieron el siguiente orden creciente: jabón n° 3> jabón n.° 4> jabón n° 5> jabón n.° 6 cuando fueron comparadas con el jabón control, ellos mostraron estructura firme y buena espuma, mientras que las otras muestras de jabón (n.os 2,7 y 8) fueron de pobre calidad (esto es, bajas propiedades espumantes con colores intensos). Por consiguiente se puede concluir que los mucilagos de aceite de palma pueden ser usados como nuevo material graso para la fabricación de jabones de tocador en la proporción de un 40% de mezcla grasa.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1999 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.