Calidad del aceite de oliva virgen con relación a la zona de origen.
DOI:
https://doi.org/10.3989/gya.1999.v50.i4.663Palabras clave:
Aceite de oliva Flavor, Tipismo, Zona de origen. Calidad, Duración.Resumen
Se ha realizado una investigación para evidenciar la importancia y la Influencia que la zona de origen tiene sobre las variables analíticas del aceite de oliva virgen. Han sido seleccionadas cinco zonas geográficas de Italia: (i) una cerca de la Facultad de Agraria de la Universidad de Perusa (UNI-PG); (ii) una cerca del Instituto para la Olivicultura - Consejo Nacional de las Investigaciones de Perusa (CNI-PG); (iii) una zona próxima al Instituto Experimental para la Olivicultura de Espoleto (lEO-ESP); (iv) una zona cerca Instituto Técnico Agrario de Pescia (ITA-PES); (v) una zona cerca de la Facultad de Agraria de la Universidad de Florencia (UNI-FL). De estas zonas han sido tomadas muestras de aceitunas de las variedades Frantoio, Leccino y Moraiolo, las cuales han sido procesadas con un micro-molino de aceite. Los resultados de la investigación, han puesto en evidencia que los parámetros de la calidad, tipismo y vida útil, y el flavor de los aceites estaban bastante influenciados por la zona de origen, es decir por los factores climáticos y pedológicos del medio agrícola. Se debe subrayar la influencia observada en algunos grupos de componentes, como fenoles, tocoferoles, compuestos volátiles aromáticos y ácidos grasos, puesto que estas substancias están estrechamente relacionadas con la calidad y el tipismo del producto. Algunos parámetros de la pureza están también influenciados por las variables ambientales.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1999 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.