Características físicas y químicas del fruto de la coroba ( Jessenia polycarpa Karst): una especie oleífera venezolana

Autores/as

  • Douglas R. Belén-Camacho Universidad Simón Rodríguez, Núcleo Canoabo. Laboratorio de Biomoléculas
  • Saiver Herrera Universidad Simón Rodríguez, Núcleo Canoabo. Laboratorio de Biomoléculas
  • Alviomar Castillo Universidad Simón Rodríguez, Núcleo Canoabo. Laboratorio de Biomoléculas
  • Mario José Moreno-Álvarez Universidad Simón Rodríguez, Núcleo Canoabo. Laboratorio de Biomoléculas
  • David García Universidad Simón Rodríguez, Núcleo Canoabo. Laboratorio de Biomoléculas
  • Carlos Medina Universidad Simón Rodríguez, Núcleo Canoabo. Laboratorio de Biomoléculas

DOI:

https://doi.org/10.3989/gya.2005.v56.i4.99

Palabras clave:

Aceite, Alimento, Coroba, Grasa, Oleaginosas, Palmaceae

Resumen


En esta investigación se evaluó la composición estructural y la composición química proximal de las partes del fruto de la palma coroba ( Jessenia polycarpa Karst). Se emplearon frutos maduros recolectados en Cuchivero, Municipio Cedeño, Estado Bolívar-Venezuela, pertenecientes a la cosecha de Julio 2003. El peso promedio de los frutos enteros fue 33,00 ± 5,21 g (P<0,05) y las proporciones de sus partes fueron las siguientes: endocarpio 33,09 %; epicarpio 28,45 %; mesocarpio o fracción comestible 20,67 %; semilla 17,79 %. La semilla presentó los mayores valores de grasa (54,50 %) y proteína (9,10 %), seguido del mesocarpio (grasa 28,36 %; proteína 2,89 %); ambos componentes mostraron niveles importantes de fibra dietaria (Semilla 32,20 %; mesocarpio 12,85 %) con mayor proporción de fibra insoluble (Semilla 24,38 %; mesocarpio 7,12 %), así como también calcio y fósforo. El mesocarpio presentó almidón (42,16 %) con una relación amilosa/amilopectina de 1:24, mientras que la semilla no presentó carbohidratos disponibles. Los perfiles de ácidos grasos revelaron una mayor de ácidos insaturados en el mesocarpio (65,31 %), siendo el principal ácido encontrado el ácido oleico (45,46 %), mientras que en la semilla los ácidos saturados estuvieron en mayor proporción (82,38 %) presentando al ácido laurico como principal (45,00 %).

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2005-12-31

Cómo citar

1.
Belén-Camacho DR, Herrera S, Castillo A, Moreno-Álvarez MJ, García D, Medina C. Características físicas y químicas del fruto de la coroba ( Jessenia polycarpa Karst): una especie oleífera venezolana. Grasas aceites [Internet]. 31 de diciembre de 2005 [citado 23 de febrero de 2025];56(4):317-23. Disponible en: https://grasasyaceites.revistas.csic.es/index.php/grasasyaceites/article/view/99

Número

Sección

Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a