Propiedades físico-químicas y microflora de aceitunas negras de mesa marroquíes
DOI:
https://doi.org/10.3989/gya.1992.v43.i3.1164Palabras clave:
Aceituna negra de mesa, Marruecos, Microflora, Propiedades físico-químicasResumen
Se estudiaron la microflora y las propiedades físico-químicas de aceitunas negras de mesa en 11 muestras. Los microorganismos más abundantes contados incluyeron: flora mesofila total, indicadores de contaminación fecal (Coliformes totales y fecales, Enterococcus), Staphylococcus, Salmonella, esporulados (Bacillus y Clostridium) y levaduras y mohos. Los análisis físico-químicos incluyeron: aw (actividad de agua), pH, índice de acidez de la materia grasa y concentración de NaCl. Los resultados nos demuestran perfiles microbianos bajos para todos los microorganismos excepto levaduras y mohos. Los valores bajos de pH y de aw, y otros elevados del índice de acidez y del contenido en sal, nos sugiere una Inhibición de estos factores sobre e! crecimiento y/o la supervivencia de la microflora de las aceitunas negras de mesa.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1992-06-30
Cómo citar
1.
Asehraou A, Faid M, Jana M. Propiedades físico-químicas y microflora de aceitunas negras de mesa marroquíes. Grasas aceites [Internet]. 30 de junio de 1992 [citado 23 de febrero de 2025];43(3):130-3. Disponible en: https://grasasyaceites.revistas.csic.es/index.php/grasasyaceites/article/view/1164
Número
Sección
Investigación
Licencia
Derechos de autor 1992 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.