Estudio del comportamiento térmico y la composición de aceites para el curtido de cueros

Autores/as

  • R. Correa-Cabrera Laboratorio de Grasas y Aceites, Cátedra de Físicoquímica, Facultad de Química. Avda. Gral. Flores 2124, C.P. 11800, Montevideo, Uruguay
  • A. Capote Laboratorio de Grasas y Aceites, Cátedra de Físicoquímica, Facultad de Química. Avda. Gral. Flores 2124, C.P. 11800, Montevideo, Uruguay
  • M. A. Grompone Laboratorio de Grasas y Aceites, Cátedra de Físicoquímica, Facultad de Química. Avda. Gral. Flores 2124, C.P. 11800, Montevideo, Uruguay

DOI:

https://doi.org/10.3989/gya.2000.v51.i3.469

Palabras clave:

Aceite de pata de vacuno, Aceite de pescado, Aceite de pollo, Aceite de salvado de arroz, Comportamiento térmico, Curtido de cuero

Resumen


La industria del cuero utiliza materiales grasos que otorgan determinadas características al cuero. Tradicionalmente se ha usado, entre otros, el aceite de patas de vacuno, producto cuya disponibilidad y costo son muy variables. En este trabajo se estudiaron muestras de distintos aceites de patas de vacuno, de pollo, de pescado y de salvado de arroz. Fueron evaluadas como potenciales materias primas para la obtención de derivados para el curtido de cueros, en función de su comportamiento térmico (“Cold Test” y DSC), y su composición en ácidos grasos principales (GC). Algunos de los aceites estudiados aparecen como adecuados para dicho uso, mientras que otros podrían ser mejorados por fraccionamiento térmico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2000-06-30

Cómo citar

1.
Correa-Cabrera R, Capote A, Grompone MA. Estudio del comportamiento térmico y la composición de aceites para el curtido de cueros. Grasas aceites [Internet]. 30 de junio de 2000 [citado 23 de febrero de 2025];51(3):137-42. Disponible en: https://grasasyaceites.revistas.csic.es/index.php/grasasyaceites/article/view/469

Número

Sección

Investigación