Esteres metílicos de ácidos grasos como carburantes. Implicaciones económicas, ecológicas y energéticas
DOI:
https://doi.org/10.3989/gya.1995.v46.i2.914Palabras clave:
Análisis económico, Balance energético, Ecología, Esteres metílicos de aceite de colza, Información (artículo), Propiedades físicas, Sustituto de gasóleoResumen
Los cambios en la "Common Agricultural Policy" de la Unión Europea han incrementado notablemente los cultivos de colza en los terrenos "setaside". El aceite de colza se transesterifica con metanol para obtener esteres metílicos de ácidos grasos del aceite de sus semillas. Mezclas de estos metilésteres con gasóleo se venden en gasolineras de diferentes países europeos como cualquier otro carburante.
Este artículo de información comienza por una revisión de características básicas del gasóleo, seguida por un análisis de las propiedades físicas, la composición química y las especificaciones actuales de los metilésteres de colza. A continuación se discuten diversas implicaciones derivadas del desarrollo industrial de este biocombustible. Las mismas son económicas (producción, consumo, precios, subvenciones, exención de Impuestos), ecológicas (emisiones casi nulas para el ciclo completo del dióxido de carbono, otras emisiones procedentes de la combustión, ecobalances) y energéticas (evaluación completa de los consumos energéticos para la producción, cocientes energéticos).
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1995 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.