Los compuestos fenólicos en la autodefensa de los vegetales
DOI:
https://doi.org/10.3989/gya.1993.v44.i6.1070Palabras clave:
Autodefensa, Compuestos fenólicos, Información (artículo), VegetalResumen
En este trabajo se recogen los estudios sobre la actividad como fitoalexinas (compuestos post-infeccionales cuya formación implica o desrrepresión de genes o activación de un sistema enzimático que no operaba antes de la infección), tanto frente a hongos como frente a bacterias, de compuestos de tipo fenólico (ácidos cinámicos, flavonoides, isoflavonoides, deoxiantocianinas, estilbenos, cumarinas, cromonas). Se señala la relación entre el balance hidrófilo-lipófilo y la actividad como fitoalexinas. Finalmente se recogen trabajos sobre la obtención de fitoalexinas sintéticas de estructuras similares a las naturales (estilbenos, derivados de epicatequinas) de interés comercial como pesticidas, insecticidas o fungicidas.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1993 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.