Evaluación química de las semillas de Geoffroea decorticans como fuente de lípidos y proteínas

Autores/as

  • Alicia L. Lamarque Cátedra de Químíca Orgánica, Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Universidad Nacional de Córdoba, IMBIV, CONICET. Av. Vélez Sarsfield 1600, Córdoba 5016, Argentina
  • Damián M. Maestri Cátedra de Químíca Orgánica, Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Universidad Nacional de Córdoba, IMBIV, CONICET. Av. Vélez Sarsfield 1600, Córdoba 5016, Argentina
  • Julio A. Zygadlo Cátedra de Químíca Orgánica, Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Universidad Nacional de Córdoba, IMBIV, CONICET. Av. Vélez Sarsfield 1600, Córdoba 5016, Argentina
  • Carlos A. Guzmán Cátedra de Químíca Orgánica, Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Universidad Nacional de Córdoba, IMBIV, CONICET. Av. Vélez Sarsfield 1600, Córdoba 5016, Argentina

DOI:

https://doi.org/10.3989/gya.2000.v51.i4.418

Palabras clave:

Aceite, Geoffroea decorticans, Proteína

Resumen


Se determinaron los contenidos de humedad, aceite, proteínas, carbohidratos y cenizas de las semillas, y las composiciones en ácidos grasos y esteroles del aceite seminal de Geoffroea decorticans (Leguminosae) originaria de la región central de Argentina. Las proteínas representaron el 21.6% (p/p) de la semilla. El aceite seminal se extrajo con n-hexano, dando un rendimiento del 47.2% (p/p). Los índices de saponificación y de yodo resultaron similares a los observados en el aceite de cacahuete. Estas observaciones fueron corroboradas mediante el análisis de la composición acídica por cromatografía gaseosa capilar. La relación ácidos grasos insaturados/saturados fue de 5.94, siendo el ácido oleico el principal ácido graso (53.7%). La composición de esteroles indicó altos porcentajes de b-sitosterol y estigmasterol. Los resultados obtenidos mostraron que G. decorticans puede ser considerada como recurso potencialmente oleaginoso para las regiones semiáridas de Argentina.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2000-08-30

Cómo citar

1.
Lamarque AL, Maestri DM, Zygadlo JA, Guzmán CA. Evaluación química de las semillas de Geoffroea decorticans como fuente de lípidos y proteínas. Grasas aceites [Internet]. 30 de agosto de 2000 [citado 23 de febrero de 2025];51(4):241-3. Disponible en: https://grasasyaceites.revistas.csic.es/index.php/grasasyaceites/article/view/418

Número

Sección

Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a