Caracterización de aceite de semilla de calabaza crudo y purificado.

Autores/as

  • John Tsaknis Department of Food Technology, Faculty of Food Technology and Nutrition Technological Educational Institution of Athens
  • Stavros Lalas Department of Food Technology, Faculty of Food Technology and Nutrition Technological Educational Institution of Athens
  • Evangelos S. Lazos Department of Food Technology, Faculty of Food Technology and Nutrition Technological Educational Institution of Athens

DOI:

https://doi.org/10.3989/gya.1997.v48.i5.802

Palabras clave:

Aceite de semilla de calabaza, Característica física, Característica química, Refinación.

Resumen


Aceite de semillas de calabaza descascarada (Cucurbita pepo YCucurbita maxima) fue extraído con éter de petróleo caliente, y luego desgomado, neutralizado y decolorado consecutivamente. Las características físicas y químicas de aceites crudo y purificado fueron determinadas. La densidad, el índice de refracción, la viscosidad y el índice de peróxido no se afectaron por la purificación, mientras que se observó una disminución en la acidez, color, insaponificable, E1%1cm 232, y estabilidad oxidativa, y un aumento en el punto de humo y de E1%1cm270. La purificación no afectó los perfiles de ácidos grasos y esteroles. El análisis CGL para la composición de ácidos grasos del aceite de semilla mostró que los insaturados predominantes fueron linoleico (42%) y oleico (38%), mientras que los saturados mayoritarios fueron palmítico (12,7%) y esteárico (6%). Sólo el α-tocoferol fue detectado a nivel de 126mg/kg, el cual se redujo a 78mg/kg después de la purificación. Los principales esteroles de la materia insaponificable del aceite de semilla de algodón fueron Δ7.22,25-stigmastatrien-3β-ol, α-spinasterol, Δ7,25-stigmastadienol y Δ7-avenasterol, seguidos por el stigmasterol, 24-metilcolest-7-enol y Δ7-stigmastenol, y también se encontraron trazas de componentes menores de colesterol, brasicasterol, campesterol, sitostanol, Δ5-- avenasterol, eritrodiol y uvaol.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1997-10-30

Cómo citar

1.
Tsaknis J, Lalas S, Lazos ES. Caracterización de aceite de semilla de calabaza crudo y purificado. Grasas aceites [Internet]. 30 de octubre de 1997 [citado 23 de febrero de 2025];48(5):267-72. Disponible en: https://grasasyaceites.revistas.csic.es/index.php/grasasyaceites/article/view/802

Número

Sección

Investigación