Biotecnología de lípidos: Uso de lipasas para la modificación estructural de grasas y aceites

Autores/as

  • Alfonso Valenzuela Unidad de Bioquímica Farmacológica y Lípidos and Unidad de Nutrición Clínica. Instituto de Nutrición y Tecnología de Alimentos, Universidad de Chile
  • Susana Nieto Unidad de Bioquímica Farmacológica y Lípidos and Unidad de Nutrición Clínica. Instituto de Nutrición y Tecnología de Alimentos, Universidad de Chile

DOI:

https://doi.org/10.3989/gya.1994.v45.i5.1024

Palabras clave:

Biotecnología, Información (artículo) Lipasa, Lípido, Modificación estructural

Resumen


La industria de alimentos utiliza procedimientos de modificación química y enzimática de las grasas y aceites con el propósito de mejorar sus características organolépticas y/o nutricionales. Debido a que los procedimientos químicos presentan muchas limitaciones e inconvenientes, la aplicación de tecnologías que utilizan enzimas aparece como muy prometedora para el desarrollo de nuevos tipos de grasas y aceites. Las reacciones de interesterificación catalizadas por lipasas permiten la modificación estructural de los lípidos al cambiar en forma selectiva la composición de los triacilgliceroles bajo condiciones de reacción muy suaves y controladas. Este trabajo revisa las principales características de las lipasas y sus reacciones, el uso de lipasas para la realización de reacciones de interesterificación, y las ventajas y limitaciones del uso de lipasas inmovilizadas para la modificación de grasas y aceites. Se discute, además, la aplicación de lipasas de diferente procedencia para la hidrólisis de grasas y el uso potencial de lipasas estereoespecíficas para la producción de lípidos estructurados.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1994-10-30

Cómo citar

1.
Valenzuela A, Nieto S. Biotecnología de lípidos: Uso de lipasas para la modificación estructural de grasas y aceites. Grasas aceites [Internet]. 30 de octubre de 1994 [citado 23 de febrero de 2025];45(5):337-43. Disponible en: https://grasasyaceites.revistas.csic.es/index.php/grasasyaceites/article/view/1024

Número

Sección

Revisión

Artículos más leídos del mismo autor/a