Estabilidad oxidativa del aceite de hígado de merluza
DOI:
https://doi.org/10.3989/gya.1993.v44.i4-5.1078Palabras clave:
Aceite, Antioxidante (efecto), Estabilidad oxidativa - Hígado (merluza)Resumen
Se estudió la estabilidad oxidativa de aceite de hígado de merluza industrial y el mejoramiento de la misma mediante el empleo de varios antioxidantes. Para ello se determinó el periodo de inducción (horas) en el Rancimat (70° O, flujo de aire 8,3 l/h y 5 gramos de muestra). Los antioxidantes usados fueron BHT, BHA, TBHQ, palmitato de ascorbilo (PA) y galato de propilo (GP) y los preparados comerciales Ronoxan A, Tocomix D y Antracine 220. El antioxidante más eficiente fue TBHQ en la concentración de 0.02% (aumentando el periodo de inducción 6,5 veces respecto al aceite sin antioxidantes). Los antioxidantes naturales no mejoraron significativamente la estabilidad oxidativa del aceite, utilizados en la concentración de 0,02%.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1993 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.