Calidad del almacenamiento en diferentes salmueras de alcaparras encurtidas (Capparis spp.).
DOI:
https://doi.org/10.3989/gya.1999.v50.i4.666Palabras clave:
Alcaparra, Almacenamiento, Calidad, Conservación, Encurtido, Salmuera.Resumen
Se encurtieron durante dos meses botones florales de tamaño intermedio de Capparis spinosa L. var. spinosa y Capparis ovata Desf. var. canescens (Coss) recogidos de plantas silvestres. Las alcaparras después de la fermentación se conservaron en salmueras del 10% y 20%. Las alcaparras fermentadas fueron mantenidas durante 180 días en salmueras usadas o recién preparadas (frescas) del 10 y 20%, determinándose a intervalos la estabilidad durante la conservación por análisis físicos, químicos y microbiológicos. La calidad del producto se mantuvo en todas las muestras de alcaparras fermentadas durante los 180 días, tanto en 10% como en 20% y en salmueras usadas o frescas. La acidez durante la conservación fue mayor en salmueras usadas. El crecimiento de bacterias del ácido láctico se observó sólo en salmueras frescas del 10%, decreciendo desde el valor inicial en el caso de C. ovata y desde los 30 días para C. spinosa. Debido al escaso sedimento y a la textura más firme, C. spinosa fue preferida a C. ovata. Durante el almacenamiento en salmueras frescas, no se observó formación de sedimentos ni pérdida de flavor en ninguna de las especies. Los productos encurtidos pueden ser almacenados durante un largo período en salmueras frescas que contengan al menos un 10% de concentración salina.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1999 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.