Ensayos para refinación física de la manteca de karité
DOI:
https://doi.org/10.3989/gya.1991.v42.i2.1259Palabras clave:
Insaponificable, Manteca de karité, Refinación físicaResumen
Se estudian las condiciones más adecuadas en la refinación de la manteca de karité para su uso en cosmética. El objetivo es conseguir un producto decolorado, desodorizado con acidez libre inferior al 3% e insaponificable elevado, con pérdidas mínimas sobre el existente en la muestra inicial. Se han estudiado las siguientes variables: proporción de ácido fosfórico en la fase de desgomado, cantidad de tierras decolorantes y carbón activo en la decoloración y temperatura/tiempo en la desodorización. Los resultados demuestran que puede obtenerse una grasa de buena calidad mediante refinación física cuando las muestras contienen menos de un 5% de acidez. En caso contrario es necesario una neutralización previa que debe ser parcial para disminuir al mínimo las pérdidas de compuestos del insaponificable.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1991-04-30
Cómo citar
1.
Ruiz Méndez MV, Huesa Lope J, Pereda J, Dobarganes MC. Ensayos para refinación física de la manteca de karité. Grasas aceites [Internet]. 30 de abril de 1991 [citado 22 de febrero de 2025];42(2):121-6. Disponible en: https://grasasyaceites.revistas.csic.es/index.php/grasasyaceites/article/view/1259
Número
Sección
Investigación
Licencia
Derechos de autor 1991 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.